En el marco del 1st International Congress of Pediatric Orthopedics, organizado de forma conjunta por la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP) y la Sociedade Portuguesa de Ortopedia Pediátrica (SPOP), se celebró la Asamblea General de socios de la SEOP, en la que se formalizó el relevo en la presidencia de la entidad. A partir de este momento, Julio Duart Clemente asume la presidencia de la SEOP para el periodo 2025–2027, con el firme propósito de consolidar el crecimiento de la sociedad y abrir nuevas vías de desarrollo científico, formativo e institucional.

Duart, miembro activo de la sociedad y comprometido con su evolución en los últimos años, asume este nuevo reto con el respaldo de una Junta Directiva compuesta por profesionales de reconocido prestigio y con una amplia trayectoria en el ámbito de la ortopedia infantil. Le acompañarán en este mandato el Dr. Ignacio Martínez Caballero, que ocupará la vicepresidencia; la Dra. Laura M. Pérez López, como secretaria; Dr. Francisco Javier Downey Carmona, en la tesorería; y los vocales: Dra. Arantza Gadañon García y Dr. Daniel Pacha Vicente.

Durante la Asamblea, Julio Duart presentó las principales líneas estratégicas de su mandato, orientadas a reforzar el papel de la SEOP como sociedad científica de referencia en España y con una creciente proyección internacional. Entre sus prioridades figura el impulso a la investigación básica, clínica y traslacional, fomentando la participación de la SEOP en proyectos multicéntricos y facilitando la financiación de becas para la publicación de trabajos destacados presentados en los congresos de la sociedad.

En el ámbito docente, se apuesta por reforzar la oferta formativa con propuestas innovadoras que combinen la modalidad presencial y online, dando continuidad a iniciativas ya consolidadas como el programa de formación avanzada en ortopedia pediátrica, actualmente en su tercera edición. Asimismo, se promoverán los intercambios con hospitales de prestigio internacional, la formación en centros de excelencia y el impulso de actividades orientadas a residentes y jóvenes especialistas, como la Copa SEOP o los concursos de casos clínicos.

Otra de las líneas prioritarias será el fortalecimiento de las relaciones internacionales, consolidando la colaboración con sociedades hermanas como la SPOP o la Sociedad Latinoamericana de Ortopedia Infantil, y explorando nuevas alianzas que permitan a la SEOP tener mayor presencia en el ámbito global de la ortopedia pediátrica.

Julio Duart subrayó también la importancia de avanzar en el reconocimiento institucional de la subespecialidad, un objetivo clave para lograr que la ortopedia pediátrica tenga un marco de desarrollo profesional sólido tanto a nivel hospitalario como en el conjunto del sistema sanitario, para lo que se impulsarán los trámites necesarios ante las autoridades competentes.

En el área de comunicación, la nueva Junta Directiva se propone dar un nuevo impulso a las redes sociales y canales informativos de la SEOP, con el fin de visibilizar no sólo las actividades desarrolladas por los socios y la propia sociedad, sino también iniciativas relevantes relacionadas con la ortopedia infantil en España y en el extranjero. Además, se mantendrá el compromiso con las asociaciones de pacientes, promoviendo espacios de diálogo, formación e información dirigidos a las familias.

En este nuevo comienzo, Julio Duart quiso dedicar unas palabras de especial reconocimiento al César Fontecha, presidente saliente de la SEOP, con quien ha trabajado estrechamente durante el anterior mandato como vicepresidente. “Ha sido un privilegio formar parte de su equipo. Su liderazgo ha sido clave para consolidar la sociedad, afrontar con éxito nuevos retos y ampliar nuestros horizontes como colectivo científico”, señaló.

Con un enfoque participativo y abierto a las propuestas de todos los socios, la nueva presidencia de la SEOP inicia su andadura con entusiasmo, compromiso y el convencimiento de que la colaboración y la excelencia serán los pilares sobre los que seguir construyendo una sociedad científica cada vez más fuerte, cohesionada e influyente.